Ya tenemos a la vuelta de la esquina la convocatoria de subvenciones para la transformación digital, la modernización y el relevo generacional de las pymes comerciales andaluzas.

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad habla de una inyección pública superior a los 11 millones de euros con la que se pretende mejorar la competitividad de este tejido empresarial más vulnerable en un contexto económico especialmente complicado por los efectos de la crisis sanitaria del covid-19.

El cese obligatorio de la actividad ha situado a muchos negocios en una disyuntiva complicada. La versión on-line de sus comercios está lejos de activarse y justo por ahí va el futuro, al menos en muchos productos y servicios donde la presencia del cliente en el establecimiento del vendedor no siempre es necesaria.

Desde Ahora Comunica nos hemos estudiado bien esta convocatoria de ayudas, de la que conocemos la orden, a la espera de que se abra el plazo de presentación de solicitudes, anunciado para el mes de junio.

Nuestra experiencia puede ser un aval para llevar a buen puerto algunos de los proyectos subvencionables, vinculados al comercio al por menor, que ofrece esta convocatoria dentro de la Modalidad A. 

En esta ocasión, se pueden subvencionar modalidades de proyectos vinculados al marketing digital, la creación de páginas web y tiendas online,  gestión de redes sociales, community management, actuaciones de comunicación, publicidad y marketing, entre otros.

 

A) Proyectos de modernización digital de las pymes comerciales y artesanas. Con estos proyectos se persigue impulsar la transformación de las pequeñas empresas comerciales y artesanas a través de las TIC y su incorporación al ámbito digital.

Inversión mínima: 1.500 euros.

Subvención máxima: 6.000 euros.

 

Proyectos subvencionables:

1.ª Programas de gestión, contabilidad, facturación, relaciones con clientes y proveedores, gestión de almacén, automatización de ventas, u otros similares.

2.ª Terminal punto de venta (en adelante TPV), sistemas de codificación y lectura óptica de productos, implantación de etiquetas electrónicas y similares.

3.ª Software, programas, herramientas, aplicaciones u otras soluciones digitales para la implementación de proyectos de gestión de las relaciones con clientes.

4.ª Balanzas electrónicas y similares.

5.ª Sistemas de contadores de personas en las diferentes áreas del comercio,
escaparates virtuales, cartelería digital, u otras soluciones en el espacio de venta.

6.ª Cualquier otra solución digital que introduzca mejoras en el sistema de gestión y/o comercialización, o permita avanzar al establecimiento hacia la experiencia omnicanal del cliente.

7.ª En el caso de pymes artesanas, además cualquier solución digital que introduzca mejoras en el sistema de producción.

8.ª Creación y diseño de aplicaciones para móviles o sitios web con información corporativa, catálogo de productos, u otra información necesaria en este tipo de aplicaciones. En este caso, serán subvencionables los gastos de programación, diseño y elaboración de contenidos.

9.ª Diseño e implantación de una tienda on-line. 

10.ª Adaptación del sitio web del establecimiento comercial a los dispositivos móviles.

11.ª Implantación de cualquier otra herramienta o complemento de comercio electrónico.

12.ª Actuaciones de comunicación, publicidad y marketing en Internet, tales como enlaces patrocinados o marketing en buscadores o SEM o SEO; o campañas de email-marketing (envío de newsletters o mails a los clientes).

13.ª Contratación de una empresa externa que ofrezca el servicio de gestión de las redes sociales, o community management.

B) Proyectos de modernización y actualización de las pymes comerciales y artesanas. Esta modalidad está prevista para proyectos que tengan por objeto su modernización, de tal modo que les permita marcar la diferencia frente al resto de formatos, atrayendo a nueva clientela con el fin de incrementar su productividad.

Proyectos subvencionables: obras y reformas; y adquisición de maquinaria y equipamiento.


C) Proyectos de expansión de las pymes comerciales y artesanas. Proyectos que tengan por objeto la apertura de un nuevo punto de venta comercial o un nuevo establecimiento artesano.

Proyectos subvencionables: obras y reformas; y adquisición de maquinaria y equipamiento.



D) Proyectos de relevo generacional de las pymes comerciales y artesanas.

 

Si necesitas información más precisa, escríbenos sin compromiso a info@ahoracomunica.com dejándonos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

 Orden BOJA

AhoraComunica